Guía práctica: Cuando tu inmueble en venta no se vende ¿Qué hacer?

Guía práctica: Cuando tu inmueble en venta no se vende ¿Qué hacer?

Un inmueble en venta que no se vende es el estrés más grande para la inmobiliaria y el dueño del inmueble. Por supuesto que el sentimiento de frustración aumenta con el tiempo, la credibilidad y confianza si usas un ente intermediario está en jaque. Por lo cual te invitamos a que te tomes un respiro, no es bueno considerar las cosas sin antes hacer un análisis previo. Recuerda que en el proceso de promoción inmobiliaria debemos fijarnos en todo detalle posible.

Puede que se dé por distintas cosas:

  • Quizás la publicidad genera poco.
  • El interés es nulo para el comprador.
  • Puede que el proceso previo a la venta no haya sido el adecuado.

El sentimiento es importante pero la lógica debe ganar, aplica tanto para el cliente como para el intermediario.

 

Tomar acciones para calificar el inmueble en venta

Es entendible en cierta medida sentirse impaciente y que tu relación con la inmobiliaria se vuelva algo tensa. Por lo que te recomendamos si tu asesor no ha tomado acción empezar a evaluar todo desde cero.

Iniciemos por realizar una evaluación honesta del inmueble en venta esto nos evitará tener muchos problemas y situaciones. A partir de esto lograras conocer si tienes problemas que puedan reducir el interés de los compradores. Como todo esto incluye un diálogo franco entre ambas partes. Se deben comunicar los desafíos y acordar mejoras o una estrategia de precios para superarlos.

 

Te puede interesar: Pros de contar con asesorías jurídicas inmobiliarias.

 

¿Qué hacer? Acciones que debes tomar con tu inmueble en venta

Es posible que las anteriores acciones aún no logren llamar la atención de clientes interesados. Por tanto, a continuación, te compartimos todas las claves que debes saber para impulsar tus ventas en la categoría de inmuebles.

 

  • Muestra lo que es y adapta

La verdad siempre se sabe y en el mercado inmobiliario las ventas llegan a no darse por no contar todos los detalles, un error muy común de los dueños de inmueble por el afán de vender es ocultar la información. Debes saber que sean cuales sean los problemas del inmueble, ocultarlos nunca es buena idea. Debes recordar que las inmobiliarias están generalmente obligadas a revelar los defectos conocidos, y el Código de Ética requiere que la verdadera imagen de un inmueble se presente en la publicidad.

La inmobiliaria debe aconsejarte una serie de reparaciones que pueden mejorar la venta e inclusive valorizar el inmueble. Así que, si tu inmueble posee algunos defectos cosméticos, no dudes en repararlos si es posible. Otro principio es que en las fotografías no uses nada de Photoshop a no ser que sea para mejorar un poco la luz. Existen diversas mejoras menores que pueden contrarrestar características menos atractivas del inmueble. Como lo pueden ser impermeabilizar, pintar, cambiar muebles de cocina o baño, cambiar azulejos, cambiar el piso, entre otros, que no modifiquen la estructura de tu inmueble.

  • Busca segundas opiniones

Puede que los clientes no se enamoren al ver tu inmueble y por tanto conocer su opinión y tomarla en cuenta es necesario. Cabe resaltar que es necesario realizar un avalúo para reforzar y conocer a cabalidad el precio del inmueble. Igualmente, un contratista puede ofrecer una visión más clara de sugerencias de mejora. También realiza sondeo de precios de la zona para verificar la realidad del precio del inmueble.

 

  • Muéstralo, no lo escondas

Algunas veces la inmobiliaria peca en no mostrar al vendedor la realidad del mercado al que se enfrentará su inmueble. Es mejor conocer y ver la competencia por sí mismos para comprender mejor la realidad del mercado. Esto les permitirá tener un comparativo, obteniendo una mirada más lógica de si su inmueble responde por valor y características frente a otros en la zona. Por lo cual se llegan a tomar decisiones significativas acerca de la necesidad de bajar su precio e inclusiva añadir reformas que den valor al actual.

 

Mantén una actitud positiva y una perspectiva de cambio, el mercado inmobiliario es muy cambiante y eso llega a afectar tu inmueble en venta. Recuerda que es importante la conversación inicial con la inmobiliaria, de esta surgirá información y dudas para ambas partes permitiendo labrar el mejor camino de acción. Lo más correcto es lograrse integrar con el asesor inmobiliario para lograr la venta del inmueble. En Coinsas estamos abiertos a escucharte y darte la perspectiva más profesional contamos con un asesoramiento muy completo. Contáctanos y labremos el mejor camino para tu inmueble en venta.

descargar guía gratis

Comparar listados

Comparar
Publica tu inmueble
small_c_popup.png

No encontraste el inmueble que buscabas

Deja tus datos y nosotros te ayudamos a buscarlo.