El avalúo catastral hace referencia al ejercicio técnico que determina el valor de los predios existentes en un territorio. Cabe resaltar que estos varian año tras año, este se obtiene mediante investigación y análisis estadístico del mercado inmobiliario.
Si has llegado hasta acá es porque esta información te interesa, continúa leyendo y conoce el aumento del avalúo catastral para este 2023 y los cambios generados por el estado.
¿Por qué puede variar el avalúo de un predio?
Aunque en el avalúo catastral, está ligado directamente a la tasa de inflación que adquiere un país, esto puede presentar variables internas. Dentro de estas variables podemos encontrar las modificaciones de los predios o avances en construcción.
Teniendo en cuenta por qué se presenta una variacionen el avalúo año tras año, es momento de conocer cuánto podría ser el aumento para el año 2023 en Colombia.
Porcentaje de incremento de avalúo catastral de conservación 2023
Con el Decreto 604, del 28 de diciembre del 2022, se fijó en 5,14 % el índice de valorización inmobiliario urbano. Todo esto en el avalúo catastral urbano de conservación para la vigencia del año 2023.
Para el caso del índice de valorización inmobiliario del avalúo catastral rural de conservación. La norma determina que será el que determine el Gobierno Nacional para el año 2023, previo concepto del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes). Este no podrá ser superior a la meta de inflación para el año en que se defina el incremento.
De acuerdo con lo estipulado en la Ley 1607 del 2012, los catastros descentralizados podrán contar con un índice de valoración diferencial. Teniendo en cuenta el uso de los predios: residencial (por estrato), comercial, industrial, lotes, depósitos y parqueaderos, rurales y otros.
El avalúo catastral de conservación se reajustará anualmente en el porcentaje que determinen y publiquen los catastros descentralizados en el mes de diciembre de cada año, de acuerdo con los índices de valoración inmobiliaria que utilicen.
¿El aumento es igual en todo el país?
La cobertura de este reajuste sobre el avalúo catastral, incluye todos los municipios, con excepción de Bogotá. Los catastros descentralizados de Cali, Medellín, Antioquia, y el catastro delegado de Barranquilla, que calculan un índice de valoración predial diferencial.
En ese orden de ideas, en Bogotá, (Distrito Capital) el valor del avalúo lo determina la UAECD (Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital). Esto por medio del censo anual inmobiliario que se realiza en todos los predios.
Aunque en Colombia existen diferentes entidades estatales dedicadas al monitoreo de los avalúos catastrales, estos varían según…
-
Según su ubicación
Esto hace referencia a la ubicación de los predios en el territorio. Pues el avalúo catastral presenta cambios en su valor si está en un área rural o en un área urbana.
-
Utilidad de inmueble
Cuando se habla de utilidad, esta hace referencia a la naturaleza mercantil que se esté desarrollando en el predio. Esta puede ser comercial, doméstica o cualquier a fin productivo.
La variación en el valor del avalúo catastral en Colombia, maneja una tarifa anual, y de este depende el valor comercial de cualquier predio. No olvides realizar este tipo de procesos con periodicidad para conocer el verdadero valor de tu predio.
Si estás buscando unas manos confiables para realizar el avalúo de tu propiedad, en Coinsas somos profesionales en este tipo de procedimientos. Deja de buscar y ponte en contacto con nuestros asesores.