Aprende a invertir en bienes raíces en Colombia, los Fideicomisos inmobiliarios

Aprende a invertir en bienes raíces en Colombia, los Fideicomisos inmobiliarios

Para invertir en bienes raíces en Colombia debes empezar a conocer las diferentes formas de hacerlo dentro del mercado inmobiliario. Dentro de las diversas formas de invertir en bienes raíces en Colombia con poco dinero nos podemos encontrar con adquirir acciones en fideicomisos inmobiliarios, pero antes de ello debemos dejar claro porque la inversión en bienes raíces es una excelente opción.

Inicialmente invertir en bienes raíces es una opción segura por la alta valorización de la finca raíz en el país, y dentro de los datos a resaltar están que según el último índice de Valoración Predial del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) el valor de un inmueble aumenta cerca del 4% cada año. 

 

Cuando buscamos invertir en bienes raíces lo que hacemos es dejar un capital en el mercado inmobiliario con el objetivo de tener ganancias a futuro. Depositar tu capital en finca raíz es un negocio que genera buenos retornos y al que cada vez es más fácil acceder. Sin embargo, hay quienes consideran que invertir en el mercado inmobiliario es muy costoso y esto no es del todo cierto. Te contamos cómo invertir en bienes inmuebles sin fallar en el intento. 

 

Invertir en bienes raíces en Colombia con poco dinero

Por supuesto estarás considerando hacer una inversión inicial al comprar un apartamento a bajo precio, remodelarlo y luego venderlo por un valor mayor. Una de las formas de inversión inmobiliaria más comunes, pero a la vez que requiere una cantidad más alta de inversión, no obstante, te contaremos otra de las maneras en las que puedes invertir en bienes raíces en Colombia.

 

Te puede interesar: ¿Qué debes saber al invertir en bienes raíces?

 

Los fideicomisos inmobiliarios

Los fideicomisos inmobiliarios son un buen ejemplo de cómo invertir en bienes raíces en Colombia con poco dinero. Ten presente que este tipo de inversión puede ser más fácil, económica y rentable.

Un fideicomiso inmobiliario es un acto de confianza en el que una persona transmite un bien raíz a una entidad financiera (sociedad fiduciaria) u otra persona, para que los administre de cara a cumplir una finalidad determinada (por ejemplo, para que administre y desarrolle un proyecto inmobiliario). Y así, esto se traduzca en un beneficio de quien sea designado en el contrato. 

Asimismo, los fideicomisos inmobiliarios son formas de fortalecer al sector inmobiliario y de participar en el crecimiento sostenido del sector y el país. De la misma importancia un fideicomiso inmobiliario es una buena oportunidad para participar en proyectos inmobiliarios si no se cuenta con mucho capital, ya que es posible encontrar opciones de inversión de acuerdo a diferentes presupuestos.

Invertir en bienes raíces es una forma de apoyar al crecimiento y ganar al mismo tiempo.

Puntos clave que debes saber de un fideicomiso inmobiliario son:

  • El fideicomiso es en sí un acto legal o contrato.
  • En este se presenta una transferencia de dominio legal al fiduciario, es decir, hay un cambio de dueño.
  • Los bienes se destinan a objetivos lícitos y establecidos en el contrato.
  • El fiduciario es la Institución que recibe y gestiona los bienes del fideicomiso.

 

¿Cómo funcionan?

Según la Asociación de Fiduciarias de Colombia, el esquema fiduciario es una herramienta para todos los que intervienen en un proyecto inmobiliario, como entidades financieras, proveedores, constructores, adquirentes, promotores, propietarios de terrenos, entre otros.

Asimismo, Asofiduciarias define las responsabilidades de cada uno de los actores que intervienen en la asociación de esta inversión en bienes raíces en Colombia:

  • Fideicomitente o fiduciante

    Es el constructor o promotor del proyecto. Este es quien define la finalidad del contrato y le indica las instrucciones a la fiduciaria. Igualmente, es el encargado de la ejecución, promoción y cumplimiento de la construcción.

 

  • Sociedad fiduciaria o fiduciario

    Son sociedades de servicios financieros autorizadas y sujetas a la inspección, control y vigilancia de la Superintendencia Financiera de Colombia. Su función es administrar los recursos y bienes, esto conforme a lo dispuesto en las normas vigentes y las instrucciones dispuestas por el fideicomitente. Las sociedades fiduciarias pueden participar de proyectos de vivienda, renovación urbana, centros comerciales, oficinas, bodegas, turismo, industrial y zonas francas e infraestructura.

 

  • Terceros participantes del proyecto, fideicomisario o beneficiario

    Son todos aquellos interesados que no hacen parte del contrato fiduciario y, sin embargo, se vinculan al negocio o proyecto como futuro propietario o beneficiario de área.

 

Así funcionan las participaciones fiduciarias o fideicomisos inmobiliarios: 

  1. Transfieres una suma de dinero a una compañía fiduciaria que tenga a su cargo un conjunto de propiedades, como hoteles, locales comerciales o unidades residenciales que estén en un fideicomiso. 
  2. La compañía fiduciaria construye las propiedades y administra sus recursos.
  3. Las ganancias obtenidas son repartidas entre todos los inversionistas.  
  4. Ventajas de los fideicomisos inmobiliarios:
  5. En este tipo de inversión el propietario no serás tú ni los otros inversionistas, sino la compañía fiduciaria, por lo tanto, te olvidas de deberes legales y gastos administrativos. 
  6. La rentabilidad la recibes a corto plazo y es constante.
  7. Es una buena forma de inversión en bienes raíces cuando no tienes mucho capital.

 

¿Para qué sirve el fideicomiso de inmuebles?

En palabras sencillas, sirve para financiar la adquisición de una propiedad, al mismo tiempo que se crea un instrumento legal que permite solucionar los posibles conflictos que pudieran presentarse.

Además, este tipo de contrato ofrece ventajas, las cuales mencionamos a continuación:

  • Menores costos de ejecución en proyectos de construcción.
  • Patrimonio separado del personal, por lo que no se puede embargar.
  • Brinda seguridad jurídica.
  • Genera confianza a los inversores que participan en el proyecto.
  • Los derechos fiduciarios pueden negociarse entre las partes.
  • Es el vehículo idóneo para la inversión en todo tipo de desarrollos inmobiliarios.

 

Bueno ya aprendiste más de este tipo de inversión inmobiliaria, pero de seguro tendrás miles de preguntas más, lo importante es que tengas claridad de la inversión y múltiples opciones antes de aventurarte en el mundo de invertir en bienes raíces en Colombia. Gracias al crecimiento del mercado inmobiliario, la diversidad de formas para invertir y los beneficios del Estado para la compra de vivienda, este es uno de los mejores momentos para comenzar a capitalizar tu patrimonio. En Coinsas somos expertos del mercado inmobiliario y estamos dispuestos a guiarte para que logres una inversión exitosa, proyectada y objetiva, sin fallar en el intento. Conoce lo que nuestro equipo puede ofrecerte, contáctanos ahora.

Comparar listados

Comparar
Publica tu inmueble
small_c_popup.png

No encontraste el inmueble que buscabas

Deja tus datos y nosotros te ayudamos a buscarlo.