Jóvenes Propietarios es el nombre del nuevo programa del gobierno Nacional Colombiano. Este va netamente enfocado a los jóvenes de los 18 a los 28 años, que sueñan con tener vivienda propia, sin una gran cantidad de requisitos y con más facilidades de pago. A continuación, te daremos a conocer los requisitos y procedimientos para acceder a este programa de vivienda.
¿En qué consiste el programa de vivienda?
El programa de Jóvenes Propietarios se convierte en una oportunidad de realizar el sueño de tener casa propia. Este programa de vivienda, facilita el proceso del estudio del crédito.
Pues se suprime la necesidad de un deudor o codeudor, estableciendo al gobierno en su lugar, sirviendo también, como garantía del 100% del valor la vivienda de interés social, en caso tal de un incumplimiento.
También extiende el plazo de pago por el bien inmueble, puede prolongarse hasta por 20 años, de la misma forma, el gobierno puede llegar a financiar hasta el 90% del valor de la vivienda.
Cabe resaltar también, que a este subsidio de vivienda solo pueden acceder los jóvenes entre 18 y 28 años, que cuenten con ingresos inferiores a los 4 SMMLV, (salarios mínimos mensuales legales vigentes).
¿Cuánta es la ayuda del gobierno con el programa Jóvenes Propietarios?
Debemos saber que Jóvenes Propietarios, solo aplica para proyectos civiles o inmuebles pertenecientes al segmento de interés social. Igualmente deben estar entre los 150 y 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes, claro está, depende del municipio o ciudad donde esté el inmueble a comprar. Para concluir lo anterior el inmueble debe oscilar aproximadamente entre $122’000.000 y los $136’500.000.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a Jóvenes Propietarios?
Es sencillo postularse al plan de vivienda Jóvenes Propietarios, solo se debe cumplir con los siguientes requerimientos:
- Tener entre 18 y 28 años de edad.
- Estar interesado en comprar una Vivienda de Interés Social (VIS) nueva.
- Tener ingresos inferiores a los 4 SMMLV para acceder al subsidio de vivienda.
- No ser propietario de vivienda.
- No haber recibido un subsidio de vivienda del Gobierno Nacional anteriormente.
- Para acceder a la garantía 100 % subsidiada, debes tener ingresos inferiores a los 2 SMMLV.
- Como dato extra, dos jóvenes pueden solicitar conjuntamente el crédito si ambos cumplen las condiciones de edad.
¿Qué beneficios ofrece?
- Cuota inicial del 10%, siempre y cuando se consiga la financiación del 90%.
- Certifica la financiación del crédito en UVR o en pesos.
- Libre de segundos (Deudores o codeudores).
- Extensos lapsos de pago del crédito de vivienda de interés.
¿Qué pasa si se cuenta con contrato de prestación de servicios?
La forma de trabajo no es un impedimento a la hora de solicitar el programa de vivienda Jóvenes Propietarios. Por tanto, pueden ser trabajadores independientes o trabajadores OPS, todo esto, siempre y cuando cumplan con el resto de requisitos para acceder a estos créditos de vivienda.
Este tipo de proyectos de interés social como, Jóvenes Propietarios, se encargan de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos que acceden a ellos, pues las ventajas que ofrece el gobierno son de mucha ayuda.
El aumento del crédito según los Salarios Mensuales Mínimos Legales Vigentes, es una ventaja de ayuda a quien más lo necesita, teniendo en cuenta que a menor salario, más aumento en el crédito para vivienda.
Recuerde que, así como Jóvenes Propietarios, existen muchas otras formas de crédito en las entidades bancarias, Coinsas cuenta con servicios que podría ser de su utilidad, acércate a nosotros y solicita una asesoría sobre como adquirir viviendas de interés o inmuebles a crédito, no dejes pasar el tiempo y decide hoy por tu futuro.